SEMESTE 2-2010 COMENTARIO Nº1
Habiendo empezado un nuevo semestre, les doy la bienvenida al blog de paracorchosychalecos.
Como ya explique en la primera clase, parte de las prácticas que se van emitir este semestre consisten en COMENTARIOS, los cuales son exactamente eso, comentarios breves, que resumen todo lo que ustedes han podido investigar en la RED (u otros medios). En clase hice referencia a aquellas personas que se conforman con copiar cualquier artículo que encuentran sin leerlo o resumirlo, por esta razón cada comentario tendrá su defensa o repaso, de tal manera que sólo aquellos que aprueben este repaso podrán hacer valer su comentario (solo pueden defender o dar repaso del comentario aquellos que realicen el comentario en el tiempo establecido), el cual tiene un tiempo definido para su elaboración y una nota de calificación. Todos los comentarios son individuales.
El primer comentario que realizarán investigando es acerca de la relación que tiene la Geología con la carrera que están estudiando ustedes, es decir la Ing. Civil.
El Domingo 29 del presente mes de agosto a media noche finaliza el plazo de publicación de sus comentarios.
53 comentarios
YESSICA ZABALA FLORES -
CACERES SANDOVAL FERNANDO -
xsc -
DOCENTE -
vissenia vargas tiain -
lo geologia tiene relacion directa con la ingenieria civil, por ejemplo cualquier poyecto ingenieril sean estos carreteras edificios tuneles represas,etc. deben contar con un previo estudio geologico puesto que el principal material que se emplea en dichos proyectos son tierras suelos y rocas,los cuales son estudiados por la geologia.
en sintesis la geologia es parte de la ingenieria civil.
erick alexis roca herrera -
1).-El conocimiento de todos los materiales utilizados en una obra siendo esta de cualquier magnitud o tamaño sean desde casas pequeñas hasta puentes u obras hidráulicas siendo así que cualquier edificación se construye con materiales naturales y sobre ellos.
2).- en otro aspecto que es para tener mayor certeza y seguridad en alguna excavación sea esta de cualquier magnitud esto es realizado con seguridad gracias a los estudios geológicos
3).-también es muy importante la geología en la ingeniería civil por que por medios de sus estudios podemos realizar con mayor exactitud y leer con claridad ya sean mapas geológicos topográficos u otros es muy importante la geología para ingeniería civil por estos aspectos citados y otros
kelly susan vallejos rodriguez -
Está comprobado que esta ciencia se aprenderá mucho más a fondo en el campo y en la práctica que en la escuela, mas sin embargo en esta es donde aprendemos a grandes rasgos lo básico que debemos saber como próximos ingenieros
civiles para que así, ya en la práctica se nos facilite aplicar los conocimientos adquiridos.
Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio de las rocas y demás materiales de la naturaleza y que se ocupan para la construcción de cualquier magnitud. Para ello debemos tener algunos conocimientos de los siguientes temas:
- Conocimientos sistematizados de los materiales.
- Materiales adecuados para los diferentes tipos de cimentaciones, ya que son esencialmente geológicos.
- Acerca de donde y como podemos hacer cierto tipo de excavaciones.
- Conocimiento acerca de aguas subterráneas y los elementos de la hidrología subterránea.
- Acerca de aguas superficiales, como se presentan sus efectos de erosión, como es su transporte y su sedimentación, entre otras cosas.
- La capacidad de leer y poder interpretar informes geológicos, como mapas, planos geológicos, topográficos, etc., siendo de vital importancia para la ejecución de cualquier obra.
- Sobre todo reconocer los problemas geológicos de la naturaleza, que es donde habitamos.
Para la construcción de puentes, autopistas, acueductos, etc., los ingenieros geólogos aplican los principios geológicos a la investigación de los materiales de la tierra, roca y agua superficial y subterránea, implicados en el diseño y ejecución de cualquier obra de ingeniería civil.
Lo mas importante de esto es liberar de los peligros a los que están expuestos las personas y sus propiedades que se derivan de su construcción en áreas sometidas a sucesos geológicos, en particular terremotos, taludes, erosión de las costas e inundaciones. El alcance de la geología del entorno es muy amplio al comprender ciencias físicas como lo es la geoquímica e hidrología, así como ciencias biológicas, sociales e ingeniería.
kelly susan vallejos rodriguez -
Como sabemos, la geología viene del latín geos (tierra) y logos (tratado), por lo que podemos decir entonces que su significado es El estudio o tratado de la tierra.
Está comprobado que esta ciencia se aprenderá mucho más a fondo en el campo y en la práctica que en la escuela, mas sin embargo en esta es donde aprendemos a grandes rasgos lo básico que debemos saber como próximos ingenieros civiles para que así, ya en la práctica se nos facilite aplicar los conocimientos adquiridos.
Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio de las rocas y demás materiales de la naturaleza y que se ocupan para la construcción de cualquier magnitud. Para ello debemos tener algunos conocimientos de los siguientes temas:
- Conocimientos sistematizados de los materiales.
- Materiales adecuados para los diferentes tipos de cimentaciones, ya que son esencialmente geológicos.
- Acerca de donde y como podemos hacer cierto tipo de excavaciones.
- Conocimiento acerca de aguas subterráneas y los elementos de la hidrología subterránea.
- Acerca de aguas superficiales, como se presentan sus efectos de erosión, como es su transporte y su sedimentación, entre otras cosas.
- La capacidad de leer y poder interpretar informes geológicos, como mapas, planos geológicos, topográficos, etc., siendo de vital importancia para la ejecución de cualquier obra.
- Sobre todo reconocer los problemas geológicos de la naturaleza, que es donde habitamos.
Para la construcción de puentes, autopistas, acueductos, etc., los ingenieros geólogos aplican los principios geológicos a la investigación de los materiales de la tierra, roca y agua superficial y subterránea, implicados en el diseño y ejecución de cualquier obra de ingeniería civil.
Lo mas importante de esto es liberar de los peligros a los que están expuestos las personas y sus propiedades que se derivan de su construcción en áreas sometidas a sucesos geológicos, en particular terremotos, taludes, erosión de las costas e inundaciones. El alcance de la geología del entorno es muy amplio al comprender ciencias físicas como lo es la geoquímica e hidrología, así como ciencias biológicas, sociales e ingeniería.
Hugo Augusto Ribera Ayub -
Por lo consiguiente la importancia de la geologia en el ingenieria civil esta relacionado a los problemas esenciales de los cimientos de edificacion, fuentes, presas y otras construcciones que estan relacionadas directamente sus fracciones de cargas a la estructura de la corteza terrestre y para ello es bueno el conocimiento de la existencia de aguas subterraneas y los elementos de la hidrologia subterranea, de las aguas superficiales y sus efectos de erosion, su transporte y sus sedimentaciones especialmente relacionado a los diferentes estracto de la corteza terrestre; vale decir de la composicion de su estructura rocasa, arenosa, arcillosa, limosa.
Con el fin este es la base para diseñar y calcular los tipos de cimientos que se tienen que dar en relacion al estudio de la geologia estructural.
Luis Carlos Moreno Roca -
El ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en los que el conocimiento de la geología es necesario.
Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil ya que se encarga del estudio de las rocas y demás materiales de la naturaleza que se ocupan para la construcción de cualquier estructura sin importar la magnitud de la misma.
Prácticamente la geología es el pilar en el cual se apoyan todas las edificaciones, porque se tiene que realizar siempre un estudio del suelo sobre el cual planeamos construir. Estos estudios se hacen con el objetivo de evitar daños a la estructuras cuando estas hayan sido terminadas, causadas por una infinidad de factores, como pueden ser los asentamientos del subsuelo, etc.
freddy yubánure semo -
carolina ferrufino ovirece -
Dania Duran Beltran -
Paola Yolanda Arza Alvarez -
david semo rojas -
La geología proviene del griego:
geo (tierra)
logos (estudio o tratado)
Entonces la geología es Estudio o tratado de la tierra.
La relación que tiene la Geología con la carrera de Ing. Civil es que nos ayuda ah estudiar y analizar la resistencia que existe entre las partículas que tiene la corteza terrestre de distintas naturaleza por ejemplo la humedad la granulometría las propiedades de los suelos en fin todo con tal de asegurar la estructura y realizar el diseño de la cimentación o soporte para edificios, puentes, etc. Que vamos ah realizar nosotros en el terreno que decidamos establecer el trabajo.
La importancia de la geología dentro de la ingeniería civil es que nos podemos ayudar a enfrenta gran variedad de problemas, que se pueden presentar dentro de la realización de cualquier obra que realice un ingeniero, es por ello que debe conocer la geología, para ello podemos citar algunos puntos esenciales.
Conocimiento de todos los materiales.
Los problemas de cimentación son esencialmente geológico. Los edificios, puentes, presas, y otras construcciones, se establecen sobre algún material natural.
Las excavaciones se pueden emplear y dirigir más inteligentemente y realizarse con mayor seguridad por lo cual es otro punto donde está la geología.
El conocimiento de las aguas superficiales, su transporte y sus sedimentaciones, es esencial para el control de las corrientes.
La capacidad para leer e interpretar informe geológico, mapas, planos geológicos y topográficos y fotografía, es de gran utilidad para muchas obras.
La capacitación para reconocer la naturaleza de los problemas geológicos.
luis alberto jimenez ramos -
Conocimiento sistematizados de los materiales.
Los problemas de cimentación son esencialmente geológico. Los edificios, puentes, presas, y otras construcciones, se establecen sobre algún material natural.
Las excavaciones se pueden planear y dirigir más inteligentemente y realizarse con mayor seguridad.
El conocimiento de la existencia de aguas subterráneas, y los elementos de la hidrología subterránea, son excelentes auxiliares en muchas ramas de la ingeniería práctica.
El conocimiento de las aguas superficiales, sus efectos de erosión, su transporte y sus sedimentaciones, es esencial para el control de las corrientes, los trabajos de defensa de márgenes y costas los de conservación de suelos y otras actividades.
La capacidad para leer e interpretar informes geológico, mapas, planos geológicos y topográficos y fotografía, es de gran utilidad para la planeación de muchas obras.
La capacitación para reconocer la naturaleza de los problemas geológicos.
jose manuel jarandilla apaza -
Gigliola Rissco Ribera -
maikol rodriguez hurtado -
ya que el ingeniero se enfrenta a una gran variedad de problemas en sus construcciones es por eso que el ingeniero civil de conocer afondo lo que es la geologia
alfredo villagomez vaca -
lo mas importante de esto es liberar de los peligros a lo que estan expuesto las persona en areas sometidos a sucesos geologicos como: terremotos e inundaciones.
diego taborga gutierrez -
ramiro velasco choque -
ramiro fernando velasco choque -
MARCO ANTONIO VACA GILARDY -
Ariel Aguilera Salvatierra -
Jimena Sangalli Rapu -
porque una estudia elsuelo, las rocas, etc
y la otra edifica en el suelo ya estudiado y tambien no nos podemos olvidar que ocupa los materiales petreos naturales ya procesados para su construccion
las dos ciencias son reimportantes para ejercer nuestra profesion hoy en dia
Luis Carlos Román Leigue -
La geología se encarga del estudio del suelo(rocas,minerales,etc.) y por lo tanto tiene mucha relacion con nuestra carrera, puesto que un ingeniero civíl necesita hacer un estudio del lugar donde va ha realizar una construcción,tener conocimiento de la composición del terreno donde se va trabajar y si esta en condeciones favorables para construir, de esta manera saber que material va utilizar para dicha construcción.
Es así que antes de empesar una construcción necesitamos realizar un estudio geologico del suelo, para así evitar posteriores problemas.........A mi criterio esta es la importancia de la geología en la Ing. Civil
Christian E. velarde Chavez -
Ariel Aguilera SAlvatierra -
yosselin peña herrera -
La geologia estudia en si la deformacion de los materiales, su composicion,entre otras cosas el estudio profundo de los suelos, el mecanismo y funcionamiento de los suelos.
En si es una ciencia necesaria para la lng. civil por su exelente y profundo estusio de los suelos en los cuales se ealizaran las estructuras y edificaciones de las obras civiles.
En conclusion tienen una importante relacion en el estudio de los suelos, en los que ambas ciencias desarrollan su trabajo y finalidad.
Darly Ximena Franco Bustamante -
Jose Pedro Teran Cueva -
Gheraldina Michel Banegas -
La Ingenieria Civil es la rama encargada de la elaboración de Infraestructuras como obras Hidraulicas y de Transporte.
La Relacion es que para poder realizar un Proyecto de Construcción necesitamos el estudio completo del suelo ,donde relizaremos una construcción que solo podemos determinarla a través de la Geología ,que nos proporciona una informacion y conocimientos claves e indispensables para edificar una construcción de exito y asi tener la capacidad necesaria para desempeñar nuestra carrera de la manera mas completa para llevar adelante a nuestro departamento el Beni y porque no a nuestra Bolivia que tanto necesitan de profesionales capaces,idoneos, que sean dignos de ser llamados Benianos y Bolivianos.
Alejandra Goldy Ovando Ribera -
Tambien podriamos decir que la manera mas adecuada para aprender con respecto a la geologia es en el campo practico ejerciendo los principios basicos de la geologia.
josé Camama yorimo -
Carolay Patricia Tube Masapaija -
Raul Valencia Añez -
En si su objetivo es aprender a interpretar todas las estructuras geológicas partiendo de los mapas geológicos.
Vianney Ayoropa Roca -
Yanir Rea Justiniano -
Karolita Soliz Semo -
En ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en los que el conocimiento de la geología es necesario. Indudablemente aprenderá mas geología en el campo y en la practica que la que puede enseñarle en la aulas o en el laboratorio de una escuela. Pero este aprendizaje será más fácil y más rápido y su aplicación más eficaz, si en sus cursos de ingeniería se han incluido los principios básico de la geología. merecen citarse especialmente algunas ventajas especifica las cuales algunas de ellas al desarrollare con más pausa a través del trabajo.La capacitación para reconocer la naturaleza de los problemas geológicos.
Ingeniería Geológica (Y Del Entorno)
Los ingenieros geólogos aplican los principios geológicos a la investigación de los materiales naturales tierra, roca y agua superficial y subterránea implicados en el diseño, la construcción y la explotación de proyectos de ingeniería civil. Son representativos de estos los dizque, los puentes, las autopistas, los acueductos.
Gabriela Duran Rapu -
Eddy Leigue Moro -
Los ingenieros civiles se enfrentan a una gran variedad de problemas en los que el conocimiento de la Geología es necesario. Citaremos varias ventajas específicas.
a) Conocimientos sistematizados de los materiales.
b) Los problemas de cimentación son esencialmente Geológicos. Los edificios, puentes, presas, y otras construcciones, se establecen sobre algún material natural.
c) Las excavaciones se pueden planear y dirigir más inteligentemente y realizarse con mayor seguridad.
d) Las excavaciones se pueden planear y dirigir más inteligentemente y realizarse con mayor seguridad.
e) El conocimiento de las aguas superficiales, sus efectos de erosión, su transporte y sus sedimentaciones, es esencial para el control de las corrientes, los trabajos de defensa de márgenes y costas los de conservación de suelos y otras actividades.
f) La capacidad para leer e interpretar informes geológicos, mapas, planos geológicos y topográficos y fotografía, es de gran utilidad para la planeación de muchas obras.
g) La capacitación para reconocer la naturaleza de los problemas geológicos.
Ingeniería Geológica (y del entorno)
Geología en obras Hidráulicas
Pozos de punta captación
Centrales hidroeléctricas subterráneas
Cimentación de presas
Obra de control fluvial
Geología en obras Viales
Perforación de Lumbreras
Cimentación de Puentes
Campos de Aviación
Carreteras
Geología en Edificaciones
Maria Nadia Aponte Sanjinez -
Oscar Edson Garcia Escalante -
El Ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en los que el conocimiento de la geología es necesario. Indudablemente aprenderá más geología en el campo y en la práctica que la que puede enseñarle en las aulas o en el laboratorio de una escuela. Pero este aprendizaje será más fácil y más rápido y su aplicación más eficaz, si en sus cursos de ingeniería se han incluido los principios básico de la geología.
Ingeniería Geológica (Y Del Entorno)
Los ingenieros geólogos aplican los principios geológicos a la investigación de los materiales naturales tierra, roca y agua superficial y subterránea implicados en el diseño, la construcción y la explotación de proyectos de ingeniería civil.
Geología en Obra Hidráulicas
La geología se utiliza de diversas formas en obras hidráulicas entre las cuales podemos mencionar las siguientes.
Pozos de punta captación
Centrales hidroeléctricas subterráneas
Cimentación de presas
Obra de control fluvial
Geología en obras viales
La geología en obra viales juega un papel muy importante pues la mayoría de las carreteras, túneles, y demás obras viales utilizan la geología para realizar estudio de suelo de los terrenos que se utilizaran para dichas obras.
Perforación de Lumbreras
Cimentación de Puentes
Campos de Aviación
Carreteras
GEOLOGÍA EN EDIFICACIONES
La geología en las edificaciones constituye la zapata en la cual se apoyan todas las edificaciones existentes en la actualidad, pues, se debe realizar siempre un estudio del suelo sobre la cual nosotros los ingenieros civiles debemos construir.
Rubén Darío Velasco Muñoz -
Mi comentario lo hago en base a la investigación que hice.
Dentro de nuestra profesión es muy importante conocer conceptos básicos, necesarios para diseñar y desarrollar una buena obra de Ingeniería Civil como ser: puentes, edificios, carreteras, construcciones grandes, etc. Nosotros como ingenieros civiles estamos en la obligación de conocer uno de estos conceptos de gran importancia dentro de nuestra carrera, la Geología, y esto para ser capaces de enfrentar los problemas que se nos pueden presentar.
La geología viene del griego:
geo (tierra)
logos (estudio o tratado)
Entonces es Estudio o tratado de la tierra.
Por lo tanto puedo decir que la Geología es de mucha importancia en la ingeniería civil, se relaciona con ella porque se encarga de estudiar la tierra que se va a tratar (rocas y materiales de la naturaleza) para la construcción de cualquiera de las cosas que se mencionaron antes, tomando en cuenta que se tiene que evitar el peligro al que pueden tener en frente las personas que van a utilizar dicha obra construida.
Le doy un ejemplo muy práctico para evitar el peligro:
Si está construyendo una edificación, se debe hacer un estudio del suelo, donde ese estudio nos va a decir si el suelo o la tierra están aptos para la construcción, porque si no se hace, es muy difícil solucionar un problema cuando la construcción ya está hecha.
jhonny Alfredo Flores Duran -
Los ingenieros civiles se enfrentan a una gran variedad de problemas en los que el conocimiento de la Geología es necesario. Para tener más aprendizaje de la Geología en el campo de la ingeniería civil se tiene que hacer varias prácticas en el campo y no en el aula, pero el aprendizaje será más fácil y más rápido y su aplicación más eficaz si se incluyen los principios básicos de la Geología. Citaremos varias ventajas específicas.
a) Conocimientos sistematizados de los materiales.
b) Los problemas de cimentación son esencialmente Geológicos. Los edificios, puentes, presas, y otras construcciones, se establecen sobre algún material natural.
c) Las excavaciones se pueden planear y dirigir más inteligentemente y realizarse con mayor seguridad.
d) Las excavaciones se pueden planear y dirigir más inteligentemente y realizarse con mayor seguridad.
e) El conocimiento de las aguas superficiales, sus efectos de erosión, su transporte y sus sedimentaciones, es esencial para el control de las corrientes, los trabajos de defensa de márgenes y costas los de conservación de suelos y otras actividades.
f) La capacidad para leer e interpretar informes geológicos, mapas, planos geológicos y topográficos y fotografía, es de gran utilidad para la planeación de muchas obras.
g) La capacitación para reconocer la naturaleza de los problemas geológicos.
scarlet choquere muñoz -
martha villavicencio camama -
PATRICIA MARIA SOSA MEJIA -
Conocimiento de todos los materiales.
Los problemas de cimentación son esencialmente geológico. Los edificios, puentes, presas, y otras construcciones, se establecen sobre algún material natural.
Las excavaciones se pueden emplear y dirigir más inteligentemente y realizarse con mayor seguridad por lo cual es otro punto donde está la geología.
El conocimiento de las aguas superficiales, su transporte y sus sedimentaciones, es esencial para el control de las corrientes.
La capacidad para leer e interpretar informe geológico, mapas, planos geológicos y topográficos y fotografía, es de gran utilidad para muchas obras.
La capacitación para reconocer la naturaleza de los problemas geológicos.
Lucila Vanessa Ribera Montenegro -
mayerling kreidstein ortiz -
Isvenka Justiniano Guizada -
Juan Rene Avila Guillen -